Nuestros Servicios
Ofrecemos terapia tanto en formato presencial como en línea
La terapia en línea genera espacios de cuidado con la misma calidad, que de manera presencial, sintiendo la proximidad necesaria para seguir generando vínculos.

Terapia Individual
Apoya los procesos de curación a nivel psicológico y físico. También ofrece una forma agradable de prestar atención a los temas de la vida para el desarrollo personal.

Terapia de Pareja
Podremos trabajar las emociones. Esto puede mejorar las relaciones de pareja porque se centra en el aspecto emocional. Ese lado es un aspecto clave de todo ser humano.

Terapia Familiar
Mejora las relaciones y la comunicación entre los integrantes de la familia. Ayuda a los miembros a afrontar traumas pasados, desacuerdos y la falta de interacciones positivas.

¿Qué es la Terapia de Arte?
La terapia de arte es una alternativa terapéutica basada en la expresión a través de materiales de arte, para llegar a la exploración y resolución de problemas o áreas de conflicto.
Se trabaja de forma metódica con intervenciones específicas utilizando materiales, herramientas y técnicas visuales, por ejemplo, pintura, dibujo, textiles, metal, piedra, madera y medios digitales. Durante este proceso, el cliente adquiere experiencias físicas, sensoriales, emocionales y cognitivas.
Lo especial de la terapia de arte es que el trabajo es concreto. El cliente puede deshacerse de su trabajo, dejarlo a un lado, volver a mirarlo y llegar a experimentar cómo es poder percibir las cosas de forma diferente.
Muchos clientes experimentan la terapia de arte como una forma directa de llegar a capas emocionales más profundas. Les enfrenta a patrones de pensamiento, sentimiento y acción contribuyendo a que logren una vida más plena y satisfactoria.


Beneficios de la Terapia de Arte
Focalizar problemas o áreas de conflicto
Desarrollar habilidades creativas
Mejorar la comunicación
Expresar sentimientos y emociones
Promover el crecimiento personal
Descubrir y desarrollar habilidades para solucionar problemas o superar áreas de conflicto
Como todas las formas de expresión no verbales, la terapia de arte fomenta el descubrimiento, la expresión y la comunicación de cosas de las que no somos conscientes. A través de la terapia de arte podemos trabajar las emociones. Esto puede mejorar las relaciones de las personas porque se centra en el lado emocional. Ese lado es un aspecto clave de todo ser humano. Así es también como esta terapia ayuda a las personas a tomar conciencia de las partes ocultas de sí mismas. Este descubrimiento es uno de los grandes beneficios de la terapia de arte porque ayuda a las personas a desarrollarse.
Podemos describir la terapia de arte como una disciplina con aspectos específicos y límites concretos. Es una forma de apoyo que utiliza las artes visuales como forma de ayudar a las personas a recuperar o mejorar su salud mental y su bienestar emocional y social. Sus objetivos son exactamente los mismos que los de la psicoterapia.
Este apoyo se centra en el arte como forma de comunicación. Así ayuda a las personas a expresar y transmitir sus sentimientos. Esto les facilita la reflexión y la consecución de los cambios de comportamiento que necesitan. El uso de la creación artística como acción pone en marcha un proceso específico, se apodera del espacio terapéutico.



¿Cuándo se recurre a la Terapia de Arte?
Cuando se requiere de apoyo emocional y mental, así como de reconocer, resolver y superar áreas de conflicto.
El objetivo de un terapeuta de arte es ayudar a los clientes a expresar emociones y procesar experiencias traumáticas o profundas a través de medios creativos. Como terapeutas de arte, trataremos con personas que tienen problemas con las emociones y el comportamiento.
La terapia de arte también puede utilizarse para ayudar a las personas a mejorar las funciones motoras cognitivas y sensoriales, la autoestima, la autoconciencia y la resiliencia emocional. Asimismo puede ayudar a resolver conflictos y reducir la angustia.

Aplicaciones de la Terapia de Arte

Estrés
Ansiedad
Depresión
Autoestima
Desórdenes alimenticios
Adicciones
Violencia y agresividad
Abuso

Sexualidad
Disfunción familiar
Pérdida y duelo
Manejo de enfermedades
Dificultades de aprendizaje
Manejo de emociones
Desarrollo profesional
Trastorno por déficit de atención

Premisas de la Terapia de Arte
El terapeuta no interpreta las expresiones de arte de los pacientes
El arte tiene el poder de sanar
El arte permite el cambio
El arte nos conecta con nuestro ser más interno
A través del arte exploramos quienes somos
El poder del arte ha sido reconocido en todas las épocas y culturas
El arte es una manifestación universal

Testimonios
Hace unos meses que sigo la terapia de arte. Creo que es una buena terapia. Puedo entender muy bien de dónde pueden venir las cosas (que me resultan difíciles/con las que estoy luchando).
Lo que me gusta de la terapia es que me ha enseñado el porqué de ciertos sentimientos y cuáles son las consecuencias de mi comportamiento. Me permite comprender mis emociones. Eso me gusta, porque gracias a eso, sé cómo afrontar mejor lo que me sucede.

Contacto
Dirección
Blvd. Solidaridad las Torres 1432, Local 3, Planta Baja, Colonia San Jerónimo Chicahualco, C.P. 52170, Metepec, Estado de México.
Teléfono
72 21 473 352
vakterapiasdearte@gmail.com
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y las condiciones de Servicio de Google.